Bajar De Peso: ¿Cómo Vencer El Miedo Al Fracaso?
Foto tomada por bruce mars
Es muy común que sientas miedo a bajar de peso, o miedo al fracaso, si eres una persona con sobre peso u obesidad, que ha adquirido una serie de hábitos poco saludables.
El hecho de sentir miedo si estas en esta situación es algo normal. Ya que has adquirido el hábito de comer alimentos que no son los mejores, junto con una vida sedentaria y noches de mal sueño.
Este hábito es una de las causas principales del miedo, debido a que el miedo aparece cuando queremos atravesar por una situación que es desconocida para el cerebro, o que era conocida pero como hace mucho tiempo que no la atravesamos no sabemos como vamos a responder ante este estimulo.
Este miedo a bajar de peso también puede estar relacionado a que tienes miedo de fallar. Y no solo de fallarte a ti mismo, sino de fallar a los demás, a la familia, amigos y seres queridos en general. Entonces no haces nada y todo sigue igual.
Y la verdad es que, si piensas que vas a fallar, muy probablemente tengas razón. Debido a que todo lo que creas posible o imposible, para el cerebro va a ser verdad. Entonces, tu elijes si quieres creer que bajar de peso y llevar una vida sana es posible o imposible.
Si decides que es posible y te comprometes a conseguirlo, y no parar hasta no lograr el objetivo, ¡te felicito! Ya vas estas mas cerca de llegar a tu meta, y para que sea mas fácil, estos son algunos consejos que te pueden ser muy útiles para facilitarte el camino:
1. Establecer Objetivos Reales
Debes hacerte las siguientes preguntas ¿Qué quieres? ¿Cómo vas a conseguirlo y que estas dispuesto a sacrificar para lograrlo? ¿Cuándo lo quieres conseguir?
Cuando respondas a estas preguntas es muy importante que seas sincero contigo mismo, y que los objetivos sean reales, por ejemplo, no puedes decir que quieres perder 5 kilos por semana, porque cuando no suceda puedes frustrarte y sentir ganas de abandonar.
Por eso es importante establecer expectativas reales, recuerda que bajar de peso es un proceso lento que lleva tiempo. Si estableces expectativas reales, por ejemplo, bajar medio kilo por semana, va a resultarte más fácil cumplir con estos objetivos y mantenerte motivado.
También es importante establecer cuando lo quieres lograr y que estas dispuesto a sacrificar para conseguirlo.
Por ejemplo, puedes intentar llegar a tu peso ideal el próximo año, siguiendo una dieta y haciendo ejercicio todos los días.
En conclusión, debemos responder estas preguntas y anotarlas, porque cuando te sientas perdido, puedes ir a revisarlas, te recordaran tu objetivo y te sentirás motivado nuevamente.
2. Rodéate De Gente Positiva
Es importante rodearte de gente a la que le puedas contar tus objetivos y que te apoyen en esta decisión. Ellos van a hacer que el camino sea más fácil.
Por otro lado, deberías evitar rodearte de gente que es muy negativa. El proceso de adelgazar ya sabemos que es un proceso largo, y lo que menos te conviene es estar con gente que te diga que no puedes lograrlo o que no crea en ti.
3. Ir Con Un Nutricionista
Es muy importante ir con un nutricionista, para que, entre los dos, creen un plan dietario enfocado en tus objetivos y que tenga en cuenta tu estado actual. Esta dieta debería ser una dieta hipocalórica, en la que consumamos menos calorías de las que gastemos por día.
Además de la dieta, existen algunos alimentos naturales y productos adelgazantes que puedes incorporar para que te ayuden con la quema de calorías, aunque antes de incorporarlos debes consultar con un especialista.
4. Descanso
Es importante que duermas unas 8 horas diarias, esto evitara que sientas ansiedad, y además el dormir bien va a aumentar tu autoestima.
5. Ejercicio Físico
Este es el punto que no podía faltar. No es necesario que vayas a un gimnasio para bajar de peso si no te gusta. Existen distintas alternativas, y puedes elegir la que mas te guste, ya que lo importante va a ser que realicemos una actividad que podamos mantener en el tiempo.