Como Bajar De Peso Corriendo
Hay muchos que desean bajar de peso con el running y lo disfrutan, y otros, no tanto. Pero esta claro que es una actividad que puede aportarnos grandes beneficios, entre los cuales esta la perdida de grasa corporal.
El problema, como suele pasar en muchas actividades, es que cuando las personas no ven resultados abandonan la práctica, sin preguntarse demasiado donde estuvo el error.
Debemos tener en cuenta que, tanto para lograr un mejor rendimiento deportivo, como para bajar de peso, es indispensable tener en cuenta estos pilares: el entrenamiento, la dieta y el descanso.
Si no estamos teniendo en cuenta alguno de estos pilares, no lograremos incrementar nuestro rendimiento deportivo, o conseguir bajar de peso quemando grasa corporal.
El entrenamiento va a conseguir llevar al cuerpo a gastar una mayor cantidad de calorías, es decir, nos hace consumir mas energía. A la vez que tiene otros beneficios como el desarrollo de la musculatura, la mejora del sistema cardiovascular, la sensibilidad insulínica, etc.
El descanso es clave para recuperar al cuerpo de este entrenamiento. Debemos dormir alrededor de 8 horas diarias para permitir al cuerpo reparar los músculos dañados a causa del entrenamiento. De lo contrario, no solo no vamos a recuperarnos, sino que nuestros niveles de ansiedad van a aumentar, así como también va a verse afectado nuestro autoestima, motivación y concentración.
La dieta por otro lado, tiene que proveernos de la cantidad necesaria de calorías para que bajemos de peso o para aumentar nuestro rendimiento deportivo. Si queremos adelgazar, entonces tendremos que consumir menos calorías de las que estamos gastando. Y estas calorías deben provenir de alimentos de calidad que brinden al cuerpo todos los nutrientes que necesita. A su vez, podemos consumir en nuestra dieta productos adelgazantes que nos ayuden a incrementar el gasto calórico, siempre que lo consultemos con un especialista.
¿Cómo Bajar De Peso Corriendo?
Una vez que tenemos estos puntos en cuenta, veamos como podemos incrementar el gasto calórico cuando hacemos running. Para ello, primero tenemos que enfocarnos en mejorar nuestra técnica de carrera para evitar lesionarnos. Una vez tengamos una técnica correcta, con la que nos sintamos cómodos, va a resultar mas sencillo incrementar la intensidad, que es una de las variables del entrenamiento.
Frecuencia: Esta es una de las variables del entrenamiento que nos indica la cantidad de veces por semana que estamos desarrollando cierto estimulo.
Si recién nos estamos introduciendo en el running, esto es en lo primero en lo que debemos enfocarnos parra bajar de peso. Debemos aumentar el número de veces por semana que entrenamos, hasta llegar a la cantidad de estímulos máximos que podamos tolerar por semana (de ser posible), y que permita recuperarnos de los entrenamientos. Esta frecuencia puede variar de persona en persona.
Para los mas avanzados, que ya entrenan un gran numero de veces a la semana, la frecuencia va a ser la cantidad de veces que realizan un estimulo como puede ser un Vo2 máximo, trabajos sub aeróbicos y trabajos súper aeróbicos. Y van a tener que dar mas prioridad a uno u otro, dependiendo de los objetivos de cada uno, y del momento en que se encuentren.
Volumen: el volumen nos indica la distancia que recorremos por series y la distancia total que recorrimos a lo largo de todo el entrenamiento.
A medida que vamos mejorando, podremos correr una misma distancia en un menor tiempo posible. Por lo que seria interesante ir subiendo este volumen, de forma que quememos más calorías.
Intensidad: la intensidad nos indica el tiempo que tardamos en recorrer una determinada distancia, dicho en otras palabras, es la velocidad de la carrera. Esta intensidad va a incrementarse, al igual que el volumen, a medida que vamos mejorando, lo que va a ayudar a que bajemos de peso más rápido.
Recomendaciones
Entrar en calor: es fundamental realizar una entrada en calor antes de comenzar cualquier actividad física para evitar lesionarnos.
Elongar: una vez terminemos el ejercicio, es importante que bajemos la intensidad, caminando y realizando ejercicios de elongación.
Dividir el entrenamiento por series: si en lugar de correr de forma continua una determinada distancia o tiempo, lo fraccionamos y lo trabajamos por series que tengan un tiempo de pausa que puede ser activa (caminar) o pasiva (quedarnos parados), vamos a poder aumentar un poco la intensidad en la que recorremos esa distancia, lo que va a resultar en un mayor gasto calórico y que bajemos de peso mas rápidamente.