Perdida Peso Con El Ayuno Intermitente
Hoy en día existen un sinfín de dietas, por lo que es muy fácil conocer cuales son los beneficios y los riesgos de cada una de ellas. El ayuno intermitente es una de ellas, y se esta poniendo de moda tanto para atletas como para la gente que desea perder peso. Veamos cómo funciona.
¿Qué Es El Ayuno Intermitente?
El ayuno intermitente es un modelo de alimentación, en los que hay periodos de ayuno y periodos de comer.
Se hace hincapié en el “cuando”, es decir, nos dice cuando tenemos que comer, pero no nos dice que tenemos que comer. Por lo que no es considerado una dieta.
Aunque esta demostrado que ingerir algunas calorías en un momento específico del día, y luego dejar de comer cierta cantidad de horas, está demostrado que ayuda a perder peso, pero debemos saber de qué forma hacerlo.
Métodos De Ayuno Intermitente
Hay distintos tipos de ayuno intermitente, los más conocidos son:
- Método 16/8: consiste en comer por un periodo de 8 horas, seguido de un periodo de ayuna de 16 horas. Dentro de estas 16 horas de ayuna, están contempladas las horas en las que estamos durmiendo. Es importante entender que en las horas que esta permitido comer, debemos ingerir comida de calidad, y evitar la comida chatarra.
- Método 5/2: con este método, debes reducir la cantidad de calorías que consumes por dos días, bien espaciados en la semana, a un total de entre 500 a 600 calorías. El resto de los días, puedes comer lo que quieras.
- Método 12/12: consiste en comer por un periodo de 12 horas, seguidas de un ayuno de otras 12 horas. Por lo que, terminamos de cenar a las 8 pm, y desayunamos a las 8 am del siguiente día, habremos cumplido con las 12 horas de ayuno.
- Comer, parar, comer: consiste en alternar días de ayuno con días de comer. Por ejemplo, los días de ayuno puedes hacerlo cenando un día, y volver a cenar al día siguiente. Los días que esta permitido comer, puedes comer lo que quieras.
Beneficios
Estos son algunos de los beneficios del ayuno intermitente:
- Incrementa la sensibilidad a la insulina (hormona encargada de regular la glucosa en sangre). Para las personas que tienen sobrepeso, esto es un factor importante, debido a que los niveles bajos de insulina ayudan a una mejor pérdida de grasa corporal.
- Incremento de la secreción de la hormona del crecimiento, por lo que la síntesis proteica aumenta notablemente, mientras que las grasas se utilizan como energía.
- Activa la autofagia, que es un proceso que elimina las células dañadas, y ayuda al proceso de regeneración corporal.
Conclusión
Si salteamos comidas, y generamos un déficit calórico, vamos a perder peso. De todas formas, antes de iniciarnos a hacer un ayuno intermitente, es importante entender que en los periodos en los que esta permitido comer, debemos ingerir alimentos saludables, que nos brinden nutrientes de alto valor.
Es importante destacar que debemos dormir bien y hacer ejercicio. No hay que olvidar que los pilares para bajar de peso son el descanso, la alimentación y el ejercicio.
También debemos tener en cuenta que no debemos pasarnos de la cantidad de horas que estamos en ayuna. Esto es así, debido a que si nos excedemos, perderemos todos los beneficios que nos podría aportar el ayuno, y pasaría incluso a ser perjudicial, porque perderíamos masa muscular.
Por otro lado, existen estudios que descubrieron que, si combinamos el método 16/8, junto con un entrenamiento de fuerza con pesas, se logra reducir mas masa grasa de lo que se podría lograr con el entrenamiento de fuerza por sí solo. Esto también funcionaria cuando lo combinamos con otro tipo de entrenamientos.