Errores Más Comunes Cuando Nos Planteamos Bajar De Peso
Si nos planteamos adelgazar, la solución consiste en cambiar nuestras rutinas y hábitos de nuestra vida en general. El problema aparece debido a que hay una gran cantidad de información disponible, que muchas veces puede confundirnos, y no sabemos cómo empezar.
Por eso, a continuación, vamos a desarrollar algunos de los errores más comunes que comentemos cuando queremos bajar de peso, y veremos cuál es la solución de cada uno de ellos.
1. Tener Objetivos Que No Son Reales
El proceso de adelgazar o perder peso, es un proceso que lleva tiempo, y debe ser así para que los kilos que logremos bajar sean de una forma saludable.
Un error muy común es el plantearnos objetivos y expectativas que son poco realistas, como por ejemplo intentar perder cinco kilos en una semana, y para el final de la semana darnos cuenta de que solo hemos perdido dos kilos. Esto solo va a lograr que nos frustremos.
Debido a esto, para evitar este error, lo recomendable es ir despacio y plantearnos objetivos más realistas. Debemos tener en cuenta que las tasas recomendadas de pérdida de peso se encuentran en alrededor de un kilo por semana.
2. No Seguir Una Dieta Concreta
Para muchas personas, el simple hecho de intentar comer mas saludable para bajar de peso sin seguir una dieta específica, no funciona. Esto es debido, en parte, a que no tienen una estrategia diseñada para lograr este objetivo.
Lo recomendable es ir con un especialista, para que nos acompañe en este proceso, y para diseñar una dieta que nos lleve por el camino correcto.
3. No Hacer Ejercicio
El simple hecho de seguir una dieta, no es suficiente para bajar de peso de forma saludable. Recordemos que uno de los factores clave esta en adquirir hábitos que son saludables, y entre esos hábitos se encuentra el ejercicio físico.
Debemos encontrar una actividad física que nos guste, hoy en día hay muchísimas opciones para hacer ejercicio: andar en bicicleta, entrenamiento funcional, zumba, entrenamiento de pesas, etc.
4. No Dormir Bien
El descanso es un factor clave a la hora de perder peso, y existen muchos estudios que lo demuestran. Una de las causas principales por las que esto es así, es debido a que cuando no logramos descansar correctamente, el cuerpo comienza a sentir ansiedad a lo largo de todo el día, esta ansiedad hace que nuestro nivel de apetito aumente considerablemente, y comamos alimentos que contienen una gran cantidad de calorías y que no son saludables.
Lo recomendable, es irnos a dormir a horarios razonables todas las noches, relajarnos, e intentar que no haya ruidos molestos y estar en oscuridad.
5. No Tener En Cuenta El Largo Plazo
Existen algunas dietas que prometen hacemos adelgazar rápidamente, haciendo grandes restricciones alimenticias o incluso suprimiendo completamente la ingesta de carbohidratos.
El problema con todas ellas es que no son sostenibles en el tiempo, hay una gran cantidad de personas que luego de haber hecho una de estas dietas, recuperaron su peso rápidamente, incluso llegaron a pesar más que antes.
6. No Tener En Cuenta El Tamaño De Las Porciones
Muchas veces caemos en el error de creer que, por pensar que un alimento es saludable, podemos ingerir una gran cantidad del mismo, sin que nos resulte en una ganancia de grasa corporal.
Aunque estemos consumiendo alimentos saludables, muy ricos en nutrientes, debemos consumirlos en su medida justa. Ya que, de lo contrario, el cuerpo puede almacenarlos en forma de grasa en el organismo.
7. No Comprometerse Con Uno Mismo
Si de verdad queremos lograr bajar de peso, debemos comprometernos a lograrlo, debemos fijar el objetivo y convencernos de que vamos a lograrlo. Esto no tiene por que ser un proceso de dolor y sufrimiento, simplemente debemos adquirir una serie de hábitos saludables, como seguir una dieta y hacer ejercicio, y sostener estos hábitos a lo largo del tiempo.