¿Cómo Bajar De Peso Sin Perder Masa Muscular Entrenando en el Gimnasio?
La masa muscular es clave de cara a quemar grasa corporal, ya que mientras mas masa muscular tengamos, mayor van a ser las calorías que nuestro cuerpo va a tener que utilizar en estado de reposo.
Entonces ¿Cómo podemos conseguir bajar de peso, sin la necesidad de perder masa muscular en el proceso, realizando pesas?
Déficit Calórico
Cuando hablamos de bajar de peso, una de las claves es hacer una dieta que nos lleve a consumir menos calorías de las que estamos gastando (dentro de parámetros saludables).
Hay muchas estrategias que pueden llevarte a lograr este déficit calórico comiendo menos, y si, vamos a perder grasa. ¿Pero que pasa si en lugar de comer menos, seguimos consumiendo las mismas calorías, y buscamos lograr este déficit energético a través del incremento de nuestra actividad física diaria? Lo que va pasar es que vamos a lograr de igual manera la pérdida de grasa corporal, pero los resultados van a ser mejores, en parte debido a que vamos a poder sostenerlos mejor en el tiempo.
Incrementar Nuestra Actividad Física Diaria
Cuando hablamos de la actividad física diaria, hablamos de la actividad física que no esta programada, es decir, que no forma parte de nuestro entrenamiento.
El día tiene 24 horas, y el entrenamiento solo va a ocupar una pequeña cantidad de este tiempo. Pero si aumentamos nuestra actividad física no programada (como son la cantidad de pasos que damos por día, subir las escaleras, hacer las compras a pie en lugar de ir en automóvil, etc.) vamos a lograr aumentar bajar de peso mas rápidamente, mientras que favorecemos la quema de grasa corporal, sin tener que incrementar la frecuencia o duración de nuestras sesiones de entrenamiento.
Existen muchas aplicaciones útiles para cuantificar la cantidad de pasos que realizamos diariamente, por lo que es posible medirlo, y no vamos a tener excusa para volvernos mas activos en el día a día.
Separar Las Sesiones De Ejercicio Cardiovascular
Incluir algún trabajo aeróbico, luego de una sesión de pesas, puede ayudarnos a consumir mas calorías. Pero como en este proceso, el objetivo no solo va a ser la perdida de grasa, sino que también mantener la masa muscular, va a ser más interesante separar las sesiones de trabajo aeróbico, ya que de esta forma vamos a evitar que haya interferencia en nuestra tarea de mantener esta masa muscular; es decir, vamos a asegurarnos de mantener nuestra masa muscular, a la vez que incrementamos el consumo de calorías agregando un trabajo aeróbico.
Hay que tener mucho cuidado de todas formas con el trabajo aeróbico que vamos a realizar, debido a que, si estuvimos entrenando las piernas en el gimnasio, y luego intentamos hacer un trabajo aeróbico de alta intensidad como puede ser un HIIT, puede que no nos recuperemos para la siguiente sesión de pesas, y que nuestro rendimiento empeore. No solo eso, sino que también podemos lesionarnos.
Lo mejor, sería que el trabajo aeróbico sea leve para evitar este problema. Y también puede ser buena idea que, si estuvimos entrenando las piernas, el trabajo aeróbico sea por ejemplo en una maquina de remo. O caso contrario, si en el entrenamiento hicimos mas énfasis en trabajar el tren superior, va a ser más beneficioso si el trabajo aeróbico que realicemos sea por ejemplo andar en bicicleta, caminar o correr.
Conclusión
Como vemos, es posible mantener nuestra masa muscular y perder grasa al mismo tiempo. De esta forma lograremos que nuestro cuerpo siga gastando las mismas calorías en estado de reposo, mientras seguimos perdiendo peso.
Solo debemos tener en cuenta estos puntos, teniendo mucho cuidado de no lesionarnos y prestando atención a todas las molestias que podamos sentir.
Otra recomendación podría ser consumir productos adelgazantes que colaboren en este proceso de bajar de peso sin perder masa muscular, así como también es recomendable consumir proteínas de alto valor biológico, en su cantidad adecuada, para favorecer el proceso de recuperación y reparación de nuestra masa muscular.