Beneficios Del Entrenamiento Funcional
El entrenamiento funcional se basa en la realización de una serie de ejercicios que implican movimientos en los 3 planos (sagital, frontal y transversal). Estos, son movimientos que realizamos en actividades diarias de la vida cotidiana, con una mayor intensidad, y apuntando a la mejora del rendimiento y a quemar grasa corporal. La ejecución de estos ejercicios es sencilla, nada de movimientos complicados, y cualquiera lo puede hacer, adaptando la intensidad del ejercicio a sus capacidades.
A su vez, la estos ejercicios se realizan en circuitos, en los que encontramos periodos de intensidad con periodos de descanso, esto favorece la quema de calorías, no solo durante el entrenamiento, sino que también una vez que el entrenamiento finalice, debido a la que el entrenamiento funcional acelera el metabolismo, por lo que se puede bajar de peso rápidamente.
Beneficios Del Entrenamiento Funcional:
- Incrementa la quema de grasa corporal: sumado a una dieta hipocalórica sana, el entrenamiento funcional es una buena opción para bajar de peso rápidamente.
- Mejora la postura: las actividades que realizamos diariamente, incluyendo nuestro trabajo, pueden llevarnos a estar mucho tiempo en posiciones que no son las correctas, y que nos provoquen desequilibrios musculares y dolores tanto de espalda como de las cervicales. El entrenamiento funcional va a ayudarnos a corregir esas posturas y deshacernos de esos dolores molestos.
- Reduce el riesgo de lesión: además de ayudarnos a corregir las malas posturas, el entrenamiento funcional también es de gran ayuda para prevenir las lesiones, debido a los ejercicios que se realizan en sus circuitos que imitan movimientos cotidianos y que involucran grandes grupos musculares.
- Aumenta la fuerza en el core: los ejercicios requieren de una gran activación del core o núcleo (zona abdominal), que realiza una función de estabilidad de la columna vertebral contra fuerzas externas, evitando que se dañe.
- Mejora la flexibilidad: debido a que muchos de los ejercicios que se realizan en el entrenamiento funcional son de un rango articular completo, aumentan la flexibilidad de los músculos que intervienen en dicho movimiento.
¿Qué Ejercicios Se Realizan En Entrenamiento Funcional?
Dentro de los circuitos de entrenamiento funcional podemos encontrar ejercicios multiarticulares (que involucran muchas articulaciones), y ejercicios de coordinación.
Por ejemplo:
- Subidas al cajón: es un ejercicio que consiste en subir a un cajon primero con una pierna y luego con la otra, de forma alternada, de modo que trabajemos con ambas piernas.
- Impulsos con pesas rusas: es un ejercicio que consiste en sostener una pesa rusa con una mano a la altura de la cara, la otra mano debe permanecer extendida hacia adelante, en posición de pie. Luego tenemos que hacer una flexión como si nos agacháramos, y rápidamente pararnos nuevamente, lo que dará impulso para que elevemos la pesa empujando con el brazo hacia arriba.
- Escaleras de coordinación: en estas escaleras se pueden hacer distintas combinaciones para hacer pasadas, que van a mejorar nuestra coordinación, a la vez que elevan la frecuencia cardíaca, ayudándonos a bajar de peso y quemar calorías
- Sentadillas: Las sentadillas son un ejercicio que recluta muchos grupos musculares, teniendo una gran participación de todo el tren inferior y la zona media del cuerpo.
- Planchas con desplazamientos: las planchas son un excelente ejercicio para trabajar el core o zona media del cuerpo. Si a ellas les sumamos desplazamientos con las manos, va a incrementar la inestabilidad, por lo que la fuerza que el core o zona media va a tener que realizar para mantener esa estabilidad de la columna, va a ser mayor, al igual que las ganancias y la quema de calorías.
- Elevaciones de cadera: estos son ejercicios perfectos para trabajar el tren inferior del cuerpo, haciendo un énfasis en el trabajo de gluteos.